En el interior de una empresa, la relación entre almacén y logística es especialmente importante. Esto ocurre por diversas razones, aunque en términos generales, la logística de almacén estará estrechamente vinculada con cada etapa del proceso de tu negocio.
Si este se realizan de forma correcta, conseguirás una cadena de suministro efectiva que te asegurará un flujo organizado y constante. ¿Te preguntas cómo llevarla a cabo? Te lo contamos a continuación.
En el sector industrial, la logística de almacén es considerada una herramienta táctica y estratégica de gran utilidad, tanto para optimizar los procesos de almacenamiento en una compañía, como para incrementar y mejorar la competitividad empresarial.
Según un estudio de McKinsey, la automatización puede reducir hasta un 40% los costos operativos en almacenes, al optimizar procesos como el picking y la gestión de inventarios.
Esta actividad se enfoca en la gestión de las operaciones de almacenaje, incluyendo la planificación, organización y control de los flujos de materiales y productos almacenados. La intención es garantizar la eficiencia de las operaciones involucradas en la cadena de suministros, maximizando la rentabilidad y reduciendo los costos operativos.
El trabajo logístico incluye la gestión de inventarios, el transporte, el almacenamiento y la distribución de bienes, la gestión de la información y la coordinación entre diferentes áreas de la empresa y los proveedores externos.
Como ves, conforma un conjunto de acciones muy importantes para tu negocio que, de llevarlo eficazmente, te permitirá:
Sin duda, contar con una buena logística de almacenes es vital para expandir un negocio. De ahí la importancia de aplicar técnicas innovadoras y tecnológicas que permitan adaptarse rápidamente a las nuevas demandas empresariales y de consumidores.
Hoy día, este proceso se enfrenta a constantes cambios y desafíos, en reconocimiento de que los antiguos modelos de gestión ya no son efectivos. Algunos de los retos que están modelando el presente y futuro de la logística de almacenes son:
Un desafío adicional lo representa la incorporación de avances tecnológicos para las empresas logísticas, teniendo en cuenta que más allá de sus beneficios, su implementación requiere una inversión significativa y formación de recursos humanos.
Para mejorar la logística en un almacén, es fundamental implementar medidas que ayuden a optimizar tanto el espacio como los procesos.
Actualmente, la optimización del espacio disponible en un almacén es una de las grandes preocupaciones de las empresas a la hora de diseñar el espacio y de planificar la cadena de suministro. En un mercado que se encuentra en constante cambio, contar con soluciones logísticas avanzadas puede marcar una gran diferencia en la competitividad de las empresas.
Conocidos por su resistencia y durabilidad, estos contenedores son herramientas logísticas que facilitan el almacenamiento y transporte de grandes volúmenes de materiales. Además, optimizan el espacio de almacenamiento y mejoran la logística interna.
A diferencia de los de madera, este tipo de pallets no se astilla, y tienen una vida útil más prolongada. Su facilidad de limpieza lo convierte en la mejor opción para sectores que requieren altos estándares de higiene y limpieza, como la industria alimentaria o farmacéutica.
Los pallets de plástico pueden ser lisos, ventilables o anidables. Además, al ser accesibles por ambos lados con elevadora eléctrica, facilitan el traslado de las mercancías.
Es una solución diseñada para ofrecer un espacio excepcional de almacenamiento y garantizar que los artículos a guardar estén seguros y bien organizados. Ofrece mayor visibilidad de los productos, fundamental para mantener la productividad y organización.
Ahora bien, existen muchos tipos de estanterías industriales entre las que puedes elegir, en función de las necesidades de tu negocio. Por ejemplo, las empresas de tecnología utilizan con frecuencia las estanterías organizadoras. Estas pueden ser abiertas o con amplias cajoneras, y todas brindan una solución para almacenar y clasificar gran variedad de artículos.
Además, ofrece un montaje rápido y sencillo, y un diseño que facilita su personalización, dependiendo de la altura y el ancho del espacio que ocupará. Asimismo, la incorporación de ruedas permite poder trasladar gran cantidad de artículos sin dejar de estar organizados.
En el caso de los racks, estos modelos son la combinación perfecta entre diseño inteligente, resistencia incomparable y funcionalidad.
Si quieres conocer más sobre estas herramientas, en Maletek tenemos información accesible para enseñarte sobre los tipos de estanterías industriales.
Los carros jaulas resultan esenciales en almacenes y centros de distribución. Su estructura con rejillas metálicas permite una visibilidad completa del contenido, facilitando la identificación y el rápido acceso a los productos. Al ser robustos con ruedas son ideales para transportar grandes volúmenes de mercancía de forma segura, reduciendo el tiempo de preparación de pedidos.
Con cajoneras de plástico para organización multiuso y ventanas plegables transparentes a prueba de polvo, los organizadores modulares se muestran como una opción ideal para maximizar el uso del espacio disponible. Su diseño favorece que se cuelgue en la pared a cualquier altura, permitiendo almacenar más productos en menos área.
Para lograr la eficiencia y productividad en la logística de almacenaje se requiere:
De igual forma, delimitar áreas específicas para diferentes funciones (recepción, almacenamiento, picking) te ayudará a mantener el orden y facilitar la localización de productos.
Como hemos abordado anteriormente, llevar a cabo una correcta logística de almacenamiento aporta numerosos beneficios para una empresa, tales como:
La buena gestión de inventarios y la adecuada organización del almacén garantizan una reducción de costos en términos de espacio de almacenamiento, materiales de embalaje, transporte, etc. De esta forma podrás maximizar tus ingresos y beneficios.
Si el almacenamiento está correctamente gestionado, puede mejorar la eficiencia en los procesos, permitiendo una mayor rapidez y fluidez en las operaciones de recepción, preparación de pedidos y distribución de los productos, y por consiguiente el aumento de la productividad.
Ya lo hemos visto con todas las soluciones logísticas de almacén que se han mencionado en este artículo. Su uso posibilita la gestión adecuada del inventario y el flujo de mercancías.
En empresas de paquetería y similares, la velocidad de entrega va a ser un factor realmente importante en la elección de productos por parte del cliente. La logística de almacenamiento permite potenciar ese aspecto, algo que resulta en un beneficio adicional para el consumidor final, aumentando su satisfacción y mejorando la reputación de la empresa.
La posibilidad de realizar un inventario en tiempo real, permitirá una mejor planificación en la producción y en la distribución de los productos, evitando la acumulación de inventarios excesivos y minimizando los costos de almacenamiento.
Con el preciso control del inventario pueden evitarse retrasos en el procesamiento de pedidos y envíos tardíos. Esto, a su vez, garantiza que los productos sobrantes se puedan distribuir a otras ubicaciones donde son necesarios para satisfacer las demandas de los clientes.
Para ayudarte a obtener estos beneficios, te brindamos una amplia gama de soluciones integrales, logísticas y de almacenamiento para diversas industrias. Nuestro equipo está listo para ayudarte a elegir los productos ideales para tus necesidades y garantizar una gestión eficiente de tu almacén.